Si queréis que vuestro blog tenga un aspecto más sofisticado podéis utilizar alguna de las muchas plantillas que se ofrecen en diversas páginas de Internet de forma gratuita. Para ello debeis realizar los siguientes pasos:
1- Descargar la plantilla que más de adapte a nuestras necesidades.
2- Guardarla en una carpeta para luego acceder a ella.
3- Descomprimirla (normalmente estará en .zip o .rar).
4- Ir a nuestro blog y desde Tema --> Crear/Restablecer Copia de seguridad, "Examinar" y buscar dentro de la carpeta descomprimida el fichero .xml.
5 - Subir el fichero .xml (que probablemente se llame igual que el tema elegido).
Con estos pasos ya tenemos la nueva plantilla de nuestro blog. Ahora, si queremos más cosas hemos de ir a la la pestaña "Diseño" y jugar con los Gadget...
Os dejo aquí un listado con sitios donde podemos encontrar plantillas interesantes para Blogger.com
https://gooyaabitemplates.com/
https://coobis.com/es/cooblog/20-plantillas-responsive-para-bloggers/
https://btemplates.com/
https://www.templatemonster.com/es/blog/2018/04/04/15-mejores-plantillas-para-blogger/
jueves, 22 de noviembre de 2018
noviembre 22, 2018
Juana G.
APOF, Unidad1
No comments
Related Posts:
Nueva plantilla para mi BlogSi queréis que vuestro blog tenga un aspecto más sofisticado podéis utilizar alguna de las muchas plantillas que se ofrecen en diversas páginas de Internet de forma gratuita. Para ello debeis realizar los siguientes pasos: 1… Read More
Cuaderno de clase en Drive Vamos a conocer un poco más google Drive, ya que se trata de la herramienta que más vamos a utilizar a lo largo del curso: bien para compartir recursos, bien para trabajar en colaboración con otros compañeros. Las tareas… Read More
Blog como cuaderno de clase ¿Qué es un Blog? Un blog o bitácora, como se conoce en español, es una página de Internet, generalmente personal, en la que el usuario puede hacer publicaciones diarias, con un orden cronológico de archivos y la posibilid… Read More
Aplicaciones Ofimáticas En el módulo de Aplicaciones Ofimáticas vamos a aprender a utilizar las herramientas básicas que nos van a permitir defender cualquier trabajo, presentación o tarea que tengamos que realizar de forma profesional. Así mismo, … Read More
Tipos de Software y Licencias Vamos a realizar una serie de ejercicios que nos ayudarán a entender mejor qué es el software libre, las distintas licencias que existen y la manera de crear documentos bajo licencia Creative Commons. En primer lugar crear… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario