jueves, 29 de noviembre de 2018

Un sistema informático (como nuestro ordenador) está compuesto por hardware y software, pero ¿hasta dónde llega el uno y dónde empieza el otro?.  Para ver quién es quien vamos a utilizar un programa de inventario o diagnóstico del PC; estos programas sirven para conocer las características de los componentes informáticos del ordenador.
Hay  muchas herramientas de inventariado gratuitas y descargables desde Internet, como Everest, CPU-Z, SIW, WinAudit… etc. Nosotros usaremos AIDA64, una aplicación muy completa y que además viene en español.
Aida64 hace un análisis de los  componentes  hardware y software de nuestro ordenador. También hace una comparación de rendimiento de nuestro ordenador con otros ordenadores. La información generada la presenta en informes en los siguientes formatos TXT, HTML, XML, etc.

EJERCICIO:

1- Descarga Aida64 de aquí. Como ves es una versión de prueba, puedes descargar Extreme o Engineer para evaluarlo durante 30 días. También puedes observar que lo puedes descargar para instalar en tu máquina, o bien portable. Elige lo que quieras.
2- Descarga el programa y pruebalo en tu máquina.
3- Anota en tu cuaderno los siguientes datos:
  • 10 elementos hardware.
  • 10 elementos software.
  • El nombre del SO y la versión.
Ahora vamos a generar informes, para ello utiliza el asistenten de informes y genera los siguientes informes:

1- Informe de hardware: a continuación realiza en tu cuaderno un listado con los principales componentes de tu ordenador (marca y modelo de cada componente).

  • Procesador (modelo y número de núcleos).
  • Placa base.
  • Tarjeta gráfica.
  • Memoria (capacidad y tipo).
  • Tarjeta de sonido.
  • Tarjeta de red.
  • BIOS.
  • Dispositivos de almacenamiento.
  • Disco duro (marca, capacidad, interfaz).
2- Informe de software: saca un listado de los programas instalados en tu ordenador e indica el número de serie o licencia de tu SO.
3- Envíame por correo los informes generados.



Related Posts:

  • Software libre, ¿Qué es? Puesto que hemos hablado en clase acerca de programas de software libre y propietario, así como programas gratis y de pago. Vamos a aclarar estos términos para empezar a conocer los diferentes programas con los que vamos a t… Read More
  • Aplicaciones Ofimáticas En el módulo de Aplicaciones Ofimáticas vamos a aprender a utilizar las herramientas básicas que nos van a permitir defender cualquier trabajo, presentación o tarea que tengamos que realizar de forma profesional. Así mismo, … Read More
  • Nueva plantilla para mi BlogSi queréis que vuestro blog tenga un aspecto más sofisticado podéis utilizar alguna de las muchas plantillas que se ofrecen en diversas páginas de Internet de forma gratuita. Para ello debeis realizar los siguientes pasos: 1… Read More
  • Codificación de la información El ordenador internamente no trabaja con letras y números, sino que trabaja en dígitos binarios o bits. Para almacenar cualquier texto, necesita almacenar cada uno de los caracteres que los forman. Los tipos de caractere… Read More
  • Blog como cuaderno de clase ¿Qué es un Blog? Un blog o bitácora, como se conoce en español, es una página de Internet, generalmente personal, en la que el usuario puede hacer publicaciones diarias, con un orden cronológico de archivos y la posibilid… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

Calendario