La semana pasada vimos la evolución de los sistemas informáticos desde sus comienzos hasta hace unos años. La conclusión que sacamos es que el avance del procesamiento de la información ha sido en parte posible al avance de la tecnología, que ha permitido equipos cada vez más capaces y a la vez más pequeños.
Hoy vamos a ver en clase un vídeo que nos habla de algunos materiales clave para la tecnología de hoy en día, así como para el avance de la misma. Es un vídeo muy interesante que habla de cosas que nos rodean pero que desconocemos.....
Después del vídeo, podemos reflexionar respondiendo a las siguientes cuestiones:
1- ¿Cuales son las características del material completo que busca la ciencia?
2- ¿De qué materiales dependemos en la actualidad según los expertos?
3- ¿Qué relación hay entre el litio y las energías renovables?
4- Según el vídeo, los primeros ordenadores eran gigantes, calculaban poco y generaban mucho calor, ¿a qué se debía? ¿Qué material no existía cuando se diseñaron los primeros ordenadores? ¿En su lugar, qué tecnología se usaba?
5- Según los expertos de principio de siglo, no se podrían crear dispositivos por debajo de 200 nm. Busca los nm que tiene el último microprocesador de Intel.
6- Investiga sobre el coltán. ¿Qué país es el mayor productor? ¿De qué nacionalidad son las compañías que explotan las minas?
7- ¿Qué conclusiones has sacado del reportaje?
lunes, 19 de noviembre de 2018
noviembre 19, 2018
Juana G.
SSOOM, Unidad1
No comments
Related Posts:
Gestión de Archivos Otra de las funciones primordiales que realiza el sistema operativo es la gestión de archivos: los archivos son las entidades en las que se almacenan los datos y el sistema operativo será el encargado de guardarlos en una ub… Read More
Virus y otras amenazas Un programa antivirus es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución y eliminar software malicioso como virus informáticos, gusanos y troyanos. Su funcionamiento consiste en comparar los archivos analiza… Read More
Residuos informáticos. Fabricados para no durar Hoy empezamos el tema sobre tratamiento de residuos informáticos. Aprovechando que es viernes y que ayer hicimos un examen, vamos a relajarnos un poco viendo este interesante documental sobre el consumo y la generación de re… Read More
Los sistemas de archivos En la anterior clase de SSOOM vimos que los Sistemas Operativos organizan la información en archivos y directorios, que algunos necesitan que los archivos o ficheros tengan una extensión para poder identificar el pro… Read More
Optimizar la memoria La memoria RAM (las siglas en inglés de “Random Access Memory”, o Memoria de Acceso Aleatorio) es la responsable de la fluidez en el rendimiento de un ordenador. Representa el guardia urbano que regula el tráfico de … Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario