miércoles, 21 de noviembre de 2018

Puesto que hemos hablado en clase acerca de programas de software libre y propietario, así como programas gratis y de pago. Vamos a aclarar estos términos para empezar a conocer los diferentes programas con los que vamos a trabajar en este curso.


Richard Stallman es el fundador del movimiento por el software libre en el mundo, el cual está en contra de cobrar por usar software propietario y aboga por software libre creado por la comunidad de usuarios que además puede modificarlo, compartirlo y ayudarse mutuamente.
Cuando estudiemos le sistema operativo Linux, conoceremos más en profundidad en qué consiste la distribución de software, no obstante a continuación veremos  una entrevista en la que explica sus principios.




TAREA:

Esta tarea va a ser la segunda entrada que realicemos en nuestro recién creado blog. Haremos lo siguiente:

1- Crea una nueva entrada en el blog con el título que desees, que haga referencia al tema tratado: "Software libre".
2- Añade etiquetas a la entrada, al menos debe tener las etiquetas: "APOF", "Unidad1"
3- Contesta en el blog a las preguntas planteadas por la profesora:
  1. ¿Es lo mismo programa gratuito que programa libre?
  2. ¿Por qué crea confusión el término "Software Libre"?.
  3. ¿Qué características debe tener el Software Libre?.
  4. ¿Cómo deben ser las copias de un Software Libre?.
  5. ¿Es necesario informar a la persona desarrolladora de las modificaciones realizadas?
4- Busca en YouTube un vídeo en el que se hable sobre la diferencia entre software libre y software propietario e insértalo en el blog.


Related Posts:

  • Comparación Suites y procesadores de texto En esta unidad vamos a conocer algunos de los procesadores de texto más utilizados. Un procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto c… Read More
  • Recogida de datos y gráficas Llevamos algunas semanas trabajando con las hojas de cálculo y ya hemos visto la potencia que nos ofrecen en el tratamiento de la información. Como ya sabemos, a partir de los datos se pueden crear gráficos que nos van a a… Read More
  • Residuos informáticos. Fabricados para no durar Hoy empezamos el tema sobre tratamiento de residuos informáticos. Aprovechando que es viernes y que ayer hicimos un examen, vamos a relajarnos un poco viendo este interesante documental sobre el consumo y la generación de re… Read More
  • Calendario Vais a crear un Calendario con google calendar. En él apuntareis cosas importantes relacionadas con el curso, como los días festivos y las tareas que tenéis pendientes de realizar. La idea es que todos los días antes de… Read More
  • Manuales de usuario y videotutorialesLa mejor manera de aprender a utilizar una herramienta, es enseñándola!! Así que vamos a realizar una serie de manuales de usuario y de videotutoriales con las opciones más interesantes del Word y Writer. Para ello nos vamos … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

Calendario