martes, 4 de diciembre de 2018

Vamos a echarle una mano a nuestro compañero Carlos que se quiere comprar un ordenador. Hay muchos ordenadores en el mercado: baratos, caros, de sobremesa, portátiles, buenos, menos buenos.... En realidad no hay un ordenador mejor o peor; se trata de encontrar un ordenador que se adapte a nuestras necesidades. Con esta actividad vamos a intentar que Carlos eliga un ordenador de acuerdo con sus necesidades y sus gustos.
Es importante tener claro si queremos el ordenador para jugar o para navegar por Internet, ver pelis o series y usar programas estándar que no consumen demasiados recursos.
En primer lugar vamos a leer el siguiente artículo donde se explica la situación actual de los PC's de sobremesa.
EJERCICIO
Contesta en tu cuaderno digital las siguientes preguntas:

1- Según el artículo, ¿Por qué no se venden tantos ordenadores de sobremesa? ¿Qué quiere decir que su ciclo de vida se ha alargado?
2- ¿Qué es el crapware? Recuerdas alguno que viniera al comprar tu ordenador.
3- ¿Qué es un ordenador clónico?
4- Resume en una palabra lo más importante que se ha tenido en cuenta para la elección del ordenador de sobremesa.

PRACTICA

Detecta tus necesidades.

En el siguiente artículo podemos ver las preferencias de distintos estudiantes en cuanto a los equipos en los que trabajan. Lee el artículo y contesta en tu cuarderno digital las siguientes preguntas:

1- Según el artículo, ¿qué ventajas ofrecen los ordenadores de sobremesa?
2- En cuanto a las conexiones, ¿qué problema tienen los ordenadores portátiles al respecto?. Cómo se puede solucionar este problema.
3- ¿Qué sistema operativo usan la mayoría de los estudiantes?, ¿Por qué crees que esto es así?.
4- Según la mayoría, ¿en qué es interesante invertir en cuanto a potencia?, ¿Y para mejorar la velocidad?

A continuación, busca en diferentes tiendas on-line el precio de los siguientes componentes para un ordenador de sobremesa e insertar en cuaderno una tabla con el presupuesto de ordenador de estas características.

  • 32 GB de RAM,
  • Procesador i5 8600K,
  • Disco duro 1 TB
  • Disco duro de 128 GB SSD
  • Gráfica AMD R7 370 OC de 4 GB
  • Busca una placa base que sea compatible con estos elementos. 
Podéis consultar en algunas tiendas como:

https://www.pccoste.es/
https://www.pccomponentes.com
https://www.pcbox.com/
https://www.alternate.es/
https://www.tiendapc.com/

Elegir equipo de sobremesa.

En el siguiente enlace tienes la lista de los mejores ordenadores de sobremesa según los lectores de https://www.xataka.com Elige uno de ellos, e inserta en tu blog un enlace a una tienda donde se pueda comprar y explica qué características te han llevado a elegirlo.
 

Elegir portátil.

En el siguiente enlace encontrarás diversos portátiles que van en función del presupuesto. Con un presupuesto de 850 € (puedes gastar menos si no consideras necesario hacer una gran inversión). elige el que mejor se ajuste a tus necesidades (cada uno, las suyas).  Debes insertar una entrada en tu blog con una imagen y enlace al equipo elegido, explicando cuáles son sus características y por qué se ajustan a tus necesidades.



Related Posts:

  • Arranque de Windows Si durante el inicio de Windows (justo al principio de este) pulsamos la tecla F8, entramos en una pantalla de menú en la que se nos ofrecen una serie de opciones de inicio. Estas opciones son muy útiles, sobre todo para… Read More
  • Copia de seguridad de los drivers de nuestro equipo Los drivers son el software que sirve de intermediario entre un dispositivo de hardware y el sistema operativo.  Si no tenemos los drivers del dispositivo podemos buscarlos, pero para que la búsqueda sea correcta, hemos… Read More
  • Encontramos SSOO en otros sistemasLos sistemas operativos, como ya hemos comentado, son interfaces entre el usuario y el hardware de los dispositivos. De esta manera nos podemos encontrar SSOO en todos los sistemas que necesiten de una interfaz para ser usado… Read More
  • Imagen de disco Vamos a realizar una imagen de los ordenadores que tenemos en clase. Lo que se pretende es poder trabajar en los ordenadores con libertad, y en caso de que con alguna instalación o configuración inadecuada se modifique la … Read More
  • Gestión de procesos Una de las funciones del sistema operativo es controlar la ejecución de los procesos, pero, ¿qué es un proceso?. Vamos a leer los apuntes que tenemos sobre sistemas operativos con los que vamos a aprender lo que es un proc… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

Calendario