viernes, 30 de noviembre de 2018

Vamos a conocer un poco más google Drive, ya que se trata de la herramienta que más vamos a utilizar a lo largo del curso: bien para compartir recursos, bien para trabajar en colaboración con otros compañeros. Las tareas que vamos a realizar son las siguientes: TAREA 1 1 -Entra en Drive y crea...

jueves, 29 de noviembre de 2018

Un sistema informático (como nuestro ordenador) está compuesto por hardware y software, pero ¿hasta dónde llega el uno y dónde empieza el otro?.  Para ver quién es quien vamos a utilizar un programa de inventario o diagnóstico del PC; estos programas sirven para conocer las características de...

martes, 27 de noviembre de 2018

Como ya sabemos, la unidad mínima de información en informática es 0 y 1. A esto le denominamos BIT (Binary digIT). Pero los ordenadores usan muchos bits, de forma que los agrupamos en unidades de mayor tamaño. A continuación tienes las que necesitas conocer, especialmente hasta el Tera: Nombre Abreviatura Símbolo Potencia Número Equivale Nibble...

lunes, 26 de noviembre de 2018

Vamos a realizar una serie de ejercicios que nos ayudarán a entender mejor qué es el software libre, las distintas licencias que existen y la manera de crear documentos bajo licencia Creative Commons. En primer lugar crearemos nuestro primer "documento libre"; aunque en lugar de un documento, lo...

jueves, 22 de noviembre de 2018

Si queréis que vuestro blog tenga un aspecto más sofisticado podéis utilizar alguna de las muchas plantillas que se ofrecen en diversas páginas de Internet de forma gratuita. Para ello debeis realizar los siguientes pasos: 1- Descargar la plantilla que más de adapte a nuestras necesidades. 2- Guardarla en una carpeta para luego acceder a ella. 3- Descomprimirla (normalmente estará en .zip o .rar). 4- Ir a nuestro blog y desde Tema --> Crear/Restablecer...

El ordenador internamente no trabaja con letras y números, sino que trabaja en dígitos binarios o bits. Para almacenar cualquier texto, necesita almacenar cada uno de los caracteres que los forman. Los tipos de caracteres son: Alfabéticos: lo forman las letras de la a a la z y de la A a la Z....

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Puesto que hemos hablado en clase acerca de programas de software libre y propietario, así como programas gratis y de pago. Vamos a aclarar estos términos para empezar a conocer los diferentes programas con los que vamos a trabajar en este curso. Richard Stallman es el fundador del movimiento por el software libre en el mundo, el cual está en contra de cobrar por usar software propietario y aboga por software libre creado por la comunidad...

martes, 20 de noviembre de 2018

¿Qué es un Blog? Un blog o bitácora, como se conoce en español, es una página de Internet, generalmente personal, en la que el usuario puede hacer publicaciones diarias, con un orden cronológico de archivos y la posibilidad de insertar un sistema de comentarios para que los lectores puedan participar. ¿Para...

lunes, 19 de noviembre de 2018

La semana pasada vimos la evolución de los sistemas informáticos desde sus comienzos hasta hace unos años. La conclusión que sacamos es que el avance del procesamiento de la información ha sido en parte posible al avance de la tecnología, que ha permitido equipos cada vez más capaces y a la vez más...

jueves, 15 de noviembre de 2018

La función principal del ordenador es automatizar la información. Tanto para almacenar la información que le suministremos, como para procesar o transmitirla a otro ordenador, es necesario que la transforme a un sistema que pueda entender.Internamente el ordenador no trabaja como los seres humanos....

martes, 13 de noviembre de 2018

En la actualidad, la Arquitectura Von Neumann sigue siendo una base sólida para el diseño y construcción de los equipos informáticos. Se han realizado mejoras en las prestaciones del sistema general a medida que se han mejorado individualmente los componentes que la componen, no obstante, la arquitectura...

lunes, 12 de noviembre de 2018

En el módulo de Aplicaciones Ofimáticas vamos a aprender a utilizar las herramientas básicas que nos van a permitir defender cualquier trabajo, presentación o tarea que tengamos que realizar de forma profesional. Así mismo, nos va a permitir conocer una extensa gama de aplicaciones, tanto en su funcionamiento,...

Con esta tarea empezamos la Unidad 1. En esta Unidad vamos a conocer el funcionamiento de un ordenador y algo de su historia. La primera tarea será conocer algo de la historia de los ordenadores, para ello vamos a visualizar el siguiente vídeo y después contestaremos en el cuaderno las cuestiones planteadas. Contesta las siguientes cuestiones: 1-  ¿Quién inventó el ordenador moderno? ¿Qué tiene en común con los ordenadores actuales? 2- ...

Hola a todxs! Bienvenidxs al blog de la Cualificación Profesional Sistemas Microinformáticos, que se impartirá durante este curso 2018-2019 en el CEPA La Manchuela de Casas Ibáñez. Para la Certificación de esta Cualificación, durante el curso, se trabajarán los módulos: Sistemas Operativos Monopuesto, Redes Locales y Aplicaciones Ofimáticas. En este blog encontrarás información acerca de lo que realizamos en clase. ...

Entradas populares

Calendario