martes, 19 de marzo de 2019

 La memoria RAM (las siglas en inglés de “Random Access Memory”, o Memoria de Acceso Aleatorio) es la responsable de la fluidez en el rendimiento de un ordenador. Representa el guardia urbano que regula el tráfico de órdenes que van y vienen desde el procesador al usuario y viceversa. Por lo tanto, conviene optimizar su funcionamiento para evitar atascos que enlentezcan los procesos, ya sea comprando aparatos con memorias RAM de gran capacidad o bien mediante sistemas que le ayuden en su trabajo.

Cuando la memoria RAM de nuestro ordenador se queda pequeña y no puede albergar todos los programas que tenemos corriendo, Windows usa espacio en nuestro disco duro, a este espacio se le denomina Memoria Virtual. Aunque Windows realiza la asignación y la gestión de este espacio sin que nosotros intervengamos, podemos modificar la configuración por defecto para adaptarla a nuestras necesidades.

En esta actividad vamos a comprobar si nuestra memoria RAM tiene errores; una vez realizada la comprobación modificaremos el tamaño de la memoria virtual que Windows ha asignado a nuestro sistema.

EJERCICIO:

1- Comprobación de la memoria RAM con MemTest 

Este programa analiza la memoria RAM en busca de errores.

Antes de ejecutarlo debes cerrar todos los programas, ya que la aplicación analiza la memoria RAM libre. Deja que el análisis se complete al menos hasta el 100% (tardará más o meno, dependiendo de la cantidad de memoria RAM a analizar y el estado físico de la misma).

El programa avisa si encuentra algún error. Un error no significa que debes cambiar si o sí la memoria, pero sí que la misma está en proceso de degradación y es muy probable que con el tiempo se produzcan más errores. 
  • Descarga el programa aquí.
  • Cierra todos los programas. (Mata también procesos que se ejecuten en segundo plano que no afecten al funcionamiento de la máquina).
  • Crea una entrada en tu blog donde expliques qué es la memoria RAM, qué es el programa MemTest y donde incluyas una captura de la pantalla cuando se esté ejecutando el test de memoria.
PRACTICA:

Vamos a realizar en Google Drive un informe sobre el rendimiento de nuestro ordenador, para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

1- Abre el siguiente documento.
2- Realiza una copia del mismo, dale un nombre y compártelo conmigo.
3- Realiza las actividades propuestas en él sobre la memoria de tu ordenador.

Related Posts:

  • Gestión de la memoria La gestión de la memoria es una de las tareas primordiales que realiza el sistema operativo. Como sabemos, para que un programa pueda ser ejecutado por la CPU debe alojarse en la memoria RAM del ordenador. Sin embargo, el … Read More
  • Gestión de Archivos Otra de las funciones primordiales que realiza el sistema operativo es la gestión de archivos: los archivos son las entidades en las que se almacenan los datos y el sistema operativo será el encargado de guardarlos en una ub… Read More
  • Administrador de tareas Como ya hemos visto, un proceso es un programa en ejecución. El Sistema Operativo, en nuestro caso Windows, se encarga de gestionarlos para que todo funcione correctamente. Pulsando las teclas ctrl+alt+supr, aparecerá ante… Read More
  • Calendario Vais a crear un Calendario con google calendar. En él apuntareis cosas importantes relacionadas con el curso, como los días festivos y las tareas que tenéis pendientes de realizar. La idea es que todos los días antes de… Read More
  • Optimizar la memoria  La memoria RAM (las siglas en inglés de “Random Access Memory”, o Memoria de Acceso Aleatorio) es la responsable de la fluidez en el rendimiento de un ordenador. Representa el guardia urbano que regula el tráfico de … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

Calendario